Pobreza
Estudios de caracterización de la indigencia, la pobreza e indicadores de desigualdad y distribución del ingreso a partir de la Encuesta Continua de Hogares (ECH). Los análisis se realizan a partir de distintas variables de clasificación, como área geográfica, sexo del jefe del hogar, grupos de edad, ascendencia racial, entre otras.
Noticias
Estimación de la pobreza por el método del ingreso primer semestre 2022
Para el Primer semestre del 2022 en el total del país, la proporción de hogares bajo la LI se estimó en 0,3%. Esto significa que cada 1000 hogares, 3 no superan el ingreso necesario para cubrir las necesidades básicas alimentarias
Estimación de la pobreza por el método del ingreso, segundo semestre 2021
Para el segundo semestre del 2021 en el total del país, la proporción de hogares bajo la línea de indigencia (LI) se estimó en 0,2%. Esto significa que cada 1000 hogares, 2 no superan el ingreso necesario para cubrir las necesidades básicas alimentarias. La incidencia de la pobreza se estimó en 7,6%, implicando que de cada 1000 hogares, 76 se encuentran por debajo de la línea se pobreza (LP).
Documentos
- Lineas de Pobreza e Indigencia 2006 Metodología y Resultados (Tamaño: 601 KB , Extensión: pdf)
- Aspectos Metodológicos sobre medición de la línea de Pobreza 1996 (Tamaño: 1 MB , Extensión: pdf)
Series Históricas
-
-
-
- Línea de Pobreza
- 2001-Líneas de Pobreza e Indigencia per cápita, para Montevideo, Interior Urbano e Interior Rural (en pesos uruguayos) $doc.alt (Tamaño: 94 KB , Extensión: xls)
-
- Medición de la Pobreza
- 2006- 2019
- 2006- 2019
- 2006- 2019
- 2006- 2019Brecha de la Pobreza, por área geográfica, según año (porcentaje) Severidad de la Pobrerza, por área geográfica, según año (porcentaje) (Tamaño: 16 KB , Extensión: xlsx)
- 2010- 2019
- 2006- 2019
- 2010- 2019
- 2006- 2019
- 2006- 2019
- 2007- 2019
- 2006- 2019
- 2012- 2019
-
-
-
-
Artículos Relacionados
Metadatos y Microdatos
- Sin datos disponibles -