Publicaciones Sociodemográficas

themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=739100
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 739100, "UPDATE")=false
editUrl=
Encuesta Nacional de Lactancia, Prácticas de Alimentación y Anemia en menores de 24 meses usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud 2020
23/12/2020 - 16:26

Encuesta Nacional de Lactancia, Prácticas de Alimentación y Anemia en menores de 24 meses usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud 2020

El presente estudio tiene la finalidad de actualizar la información disponible con relación a las prácticas de lactancia materna, la alimentación complementaria, el estado nutricional y la anemia en menores de 24 meses.

Descargar publicación (735 Kb)Encuesta Nacional de Lactancia, Prácticas de Alimentación y Anemia en menores de 24 meses usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud 2020
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=693137
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 693137, "UPDATE")=false
editUrl=
Principales resultados de la Encuesta Telefónica de Idiomas 2019
15/07/2020 - 14:06

Principales resultados de la Encuesta Telefónica de Idiomas 2019

Este estudio, que se realiza por primera vez, permite conocer el estado de situación en aprendizaje, habilidades y dominio de idiomas extranjeros de las personas que residen en el Uruguay urbano. Al mismo tiempo, se pretende lograr una línea de base que permita obtener esta información a nivel nacional según algunas características de las personas: sexo, edad, quintil de ingresos, nivel educativo y departamento

Descargar publicación (1153 Kb)Principales resultados de la Encuesta Telefónica de Idiomas 2019
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=739104
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 739104, "UPDATE")=false
editUrl=
Principales resultados Encuesta de Usos de Tecnologías de la Información y la Comunicación 2019
08/06/2020 - 13:08

Principales resultados Encuesta de Usos de Tecnologías de la Información y la Comunicación 2019

Este documento analiza los principales resultados de la cuarta medición de la Encuesta de Usos de Tecnologías de la Información y la Comunicación (EUTIC), realizada en 2019, que hace foco en las diversas formas en las que los uruguayos acceden y utilizan Internet sobre fines de la segunda década del siglo XXI, el peso de las principales variables sociodemográficas en la determinación de estas diferencias y los cambios más notorios en el comportamiento en línea acontecidos.

Descargar publicación (2808 Kb)Principales resultados Encuesta de Usos de Tecnologías de la Información y la Comunicación 2019
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=650110
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 650110, "UPDATE")=false
editUrl=
Principales resultados de la Encuesta de Usos de Tecnologías de la Información y la Comunicación 2016
02/01/2018 - 10:45

Principales resultados de la Encuesta de Usos de Tecnologías de la Información y la Comunicación 2016

Se presentan en este informe los principales resultados de la tercera edición de la Encuesta de Uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Hogares y Personas urbanas, EUTIC 2016. Este estudio, que se realiza por tercera vez, permite conocer el estado de situación del país en acceso y uso de tecnologías de la información y la comunicación por parte de los hogares y de las personas, al tiempo que evaluar los avances con respecto de las ediciones 2010 y 2013, monitorear los compromisos asumidos por el país en su política digital - Agenda Uruguay Digital-, y brindar información relevante para la orientación de las políticas públicas del país en este ámbito.

Descargar publicación (349 Kb)Principales resultados de la Encuesta de Usos de Tecnologías de la Información y la Comunicación 2016
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=540663
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 540663, "UPDATE")=false
editUrl=
Informe Encuesta Nacional de Comportamiento Reproductivo (ENCOR) 2015
25/07/2017 - 11:32

Informe Encuesta Nacional de Comportamiento Reproductivo (ENCOR) 2015

Es escaso lo que se sabe en Uruguay sobre cuáles son las motivaciones y las circunstancias que conducen a que las personas tengan más o menos hijos, decidan no tener hijos, o los tengan más tarde o más temprano; es decir sobre cómo se procesan las decisiones reproductivas en nuestra población. Los resultados de la ENCoR, cuyo análisis preliminar se presenta en este informe, permitirán avanzar en el conocimiento de estos procesos y ponerlos en perspectiva en relación a las trayectorias personales y conyugales, las características socioeconómicas y las ideas en torno a los roles de género y las visiones sobre la vida reproductiva y familiar.

Descargar publicación (5412 Kb)Informe Encuesta Nacional de Comportamiento Reproductivo (ENCOR) 2015
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=372239
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 372239, "UPDATE")=false
editUrl=
Salud, nutrición y desarrollo en la primera infancia en Uruguay. Primeros resultados de la ENDIS.
19/02/2016 - 15:30

Salud, nutrición y desarrollo en la primera infancia en Uruguay. Primeros resultados de la ENDIS.

Este trabajo y la ENDIS se realizaron en el marco de un acuerdo de cooperación entre la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, el Instituto Nacional de Estadística y la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. El propósito de este relevamiento es generar información de carácter longitudinal de libre disponibilidad, a efectos de fomentar el estudio de la situación de la primera infancia en Uruguay e informar al diseño de políticas.

Descargar publicación (4898 Kb)Salud, nutrición y desarrollo en la primera infancia en Uruguay. Primeros resultados de la ENDIS.
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=317809
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 317809, "UPDATE")=false
editUrl=
Encuesta Nacional de Desarrollo Infantil y Salud 2013, principales aspectos de la operación
02/06/2015 - 17:03

Encuesta Nacional de Desarrollo Infantil y Salud 2013, principales aspectos de la operación

La Encuesta Nacional de Desarrollo Infantil y Salud (ENDIS) se desarrolla con el objetivo de brindar información sobre las características de la primera infancia. La misma se llevó a cabo en una muestra de localidades con más de 5.000 habitantes, de todo el territorio nacional, y se planteó como objetivo entrevistar hasta un total de 4.000 hogares, donde residan niños de 0 a 3 años y 11 meses de edad.

Descargar publicación (488 Kb)Encuesta Nacional de Desarrollo Infantil y Salud 2013, principales aspectos de la operación
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=461440
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 461440, "UPDATE")=false
editUrl=
Tercera encuesta nacional de adolescencia y juventud 2013
17/04/2015 - 14:49

Tercera encuesta nacional de adolescencia y juventud 2013

Este es un documento que permite reunir y comparar información específica, actualizada, sobre la situación de la población adolescente y joven uruguaya, en tres momentos: 1990, 2008 y 2013. Además, el análisis de los resultados vincula las condiciones de vida y atributos de las personas jóvenes, abordando temáticas que demuestran la existencia de diversas juventudes en dimensiones como trabajo, educación, salud, deporte, representaciones de género, participación, entre otras.

Descargar publicación (13432 Kb)Tercera encuesta nacional de adolescencia y juventud 2013
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=429602
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 429602, "UPDATE")=false
editUrl=
Principales resultados de la Encuesta de Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación 2013
14/11/2014 - 12:57

Principales resultados de la Encuesta de Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación 2013

Se presentan aquí los principales resultados de la segunda edición de la Encuesta de Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en hogares y personas urbanas (EUTIC 2013). El estudio permite conocer el estado de situación del país en acceso, uso y apropiación de tecnologías por parte de los hogares y de las personas, al tiempo que evaluar los avances con respecto de la edición 2010, monitorear los compromisos asumidos por el país en su política digital -Agenda Digital Uruguay- y suministrar información relevante para la orientación de las políticas públicas en este ámbito.

Descargar publicación (146 Kb)Principales resultados de la Encuesta de Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación 2013
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=429614
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 429614, "UPDATE")=false
editUrl=
Principales resultados de la Encuesta de Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación 2010
30/07/2012 - 12:45

Principales resultados de la Encuesta de Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación 2010

En esta publicación se presentan los principales resultados obtenidos a partir de la primera encuesta a nivel nacional sobre el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) denominada EUTIC. La encuesta se llevó a cabo en el marco del convenio específico de Cooperación Interinstitucional entre la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Descargar publicación (240 Kb)Principales resultados de la Encuesta de Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación 2010
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=255674
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 255674, "UPDATE")=false
editUrl=
Magnitud y características del trabajo infantil en Uruguay 2010
04/07/2011 - 17:04

Magnitud y características del trabajo infantil en Uruguay 2010

La lucha por la prevención y erradicación del trabajo infantil ha sido una prioridad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde su fundación en 1919. Con este fi n se han adoptado Convenios e implementado un Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), con el objetivo de otorgar cooperación técnica a los países y combatir esta realidad.

Descargar publicación (1561 Kb)Magnitud y características del trabajo infantil en Uruguay 2010
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=221028
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 221028, "UPDATE")=false
editUrl=
Análisis de las trayectorias familiares y laborales desde una perspectiva de género y generaciones
29/09/2009 - 13:10

Análisis de las trayectorias familiares y laborales desde una perspectiva de género y generaciones

Este documento se realizó en el marco del Proyecto “Apoyo a las políticas públicas para la reducción de las inequidades de género y generaciones” (Proyecto G/INE/UNIFEM/UNFPA). Este estudio busca evidenciar las relaciones que se pueden identificar entre los cambios ocurridos en los últimos 20 años en la conformación de los hogares y en la inserción de hombres y mujeres en el mercado laboral.

Descargar publicación (2374 Kb)Análisis de las trayectorias familiares y laborales desde una perspectiva de género y generaciones
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=255776
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 255776, "UPDATE")=false
editUrl=
Las bases invisibles del bienestar social
17/03/2009 - 13:10

Las bases invisibles del bienestar social

Esta publicación trata la temática del uso del tiempo y el trabajo no remunerado en el Uruguay. Fue elaborada en el marco del Plan Estratégico 2008-20011 desarrollado por el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) y presenta los resultados del proyecto desarrollado en Uruguay a partir del modulo de Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado que se anexó a la Encuesta Continua de Hogares de Uruguay en el año 2007.

Descargar publicación (992 Kb)Las bases invisibles del bienestar social
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=255878
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 255878, "UPDATE")=false
editUrl=
Población afrodescendiente y desigualdades étnico-raciales en Uruguay
20/11/2008 - 13:10

Población afrodescendiente y desigualdades étnico-raciales en Uruguay

Este documento fue preparado por consultores y consultoras contratados, en el marco del Proyecto Población Afrodescendiente y Desigualdades Étnico-Raciales en Uruguay, que lleva adelante el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Uruguay (PNUD). La publicación ofrece un cuerpo de información actualizado y riguroso sobre las condiciones de vida de la población afrouruguaya, los mecanismos y determinantes de su posición desfavorable en el conjunto de la sociedad, y el contexto histórico en el que esta realidad se ha configurado a lo largo del tiempo.

Descargar publicación (1556 Kb)Población afrodescendiente y desigualdades étnico-raciales en Uruguay
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=461335
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 461335, "UPDATE")=false
editUrl=
Perspectiva de género (ENHA 2006)
27/07/2007 - 11:19

Perspectiva de género (ENHA 2006)

En este informe se presentan en forma resumida los principales resultados obtenidos en la Encuesta Nacional de Hogares ampliada sobre un amplio conjunto de temas referidos a la situación de varones y mujeres en Uruguay. Se pretende contribuir con este informe a la consolidación de un sistema de indicadores de género en Uruguay en el entendido que los indicadores de género son herramientas que sirven para medir los cambios producidos en las relaciones de género.

Descargar publicación (1961 Kb)Perspectiva de género (ENHA 2006)
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=461341
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 461341, "UPDATE")=false
editUrl=
Los uruguayos y la salud: situación, percepción y comportamiento (ENHA 2006)
17/07/2007 - 11:11

Los uruguayos y la salud: situación, percepción y comportamiento (ENHA 2006)

Este documento pretende dar una visión panorámica de los aspectos relevados por la Encuesta Nacional de Hogares Ampliada (ENHA) en el área de salud.

Descargar publicación (542 Kb)Los uruguayos y la salud: situación, percepción y comportamiento (ENHA 2006)
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=313514
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 313514, "UPDATE")=false
editUrl=
Informe sobre trabajo infantil (ENHA 2006)
26/06/2007 - 17:03

Informe sobre trabajo infantil (ENHA 2006)

La Encuesta Nacional de Hogares Ampliada (ENHA) relevada por el INE durante el año 2006 cuenta con un módulo específico que busca aproximarse a la problemática del trabajo infantil en Uruguay. En dicho módulo se releva información sobre las actividades de corte económico que realizan los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años de edad, así como también sobre otras actividades que desarrollan en el contexto del hogar. Adicionalmente, se pregunta por la cantidad de horas destinadas a estas actividades, para quién se realizan (familiares o terceros), si la relación implica remuneración y el destino de la misma.

Descargar publicación (722 Kb)Informe sobre trabajo infantil (ENHA 2006)
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=461446
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 461446, "UPDATE")=false
editUrl=
Informe sobre migración internacional (ENHA 2006)
26/06/2007 - 12:51

Informe sobre migración internacional (ENHA 2006)

El presente informe tiene como propósito realizar una descripción de los principales resultados sobre migración internacional recogidos en la Encuesta Nacional de Hogares Ampliada realizada por el Instituto Nacional de Estadística. El informe presenta los rasgos de la emigración “reciente” (quienes salieron de Uruguay entre 2000 y 2006), de la población inmigrante, y el perfil de los emigrantes que retornaron al Uruguay. Se debe tener especialmente en cuenta que los datos se refieren a una fracción de la emigración, a saber, las personas que salieron de hogares existentes en el país a la fecha de la encuesta y que, por lo tanto, podían suministrar información. En consecuencia, no figuran las personas que forman parte de hogares completos que emigraron.

Descargar publicación (916 Kb)Informe sobre migración internacional (ENHA 2006)
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=461452
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 461452, "UPDATE")=false
editUrl=
Situación de la educación en Uruguay (ENHA 2006)
12/06/2007 - 12:55

Situación de la educación en Uruguay (ENHA 2006)

El objetivo del presente informe es resumir la información que provee la ENHA sobre la situación educativa de la población para el 2006. Sin dejar de considerar las preguntas que investiga regularmente el cuestionario de la ECH, el informe pondrá especial atención en analizar la significación de los nuevos tópicos incorporados al Módulo de Educación en el primer y tercer trimestre de ese año para la comprensión de la situación nacional en esta área.

Descargar publicación (931 Kb)Situación de la educación en Uruguay (ENHA 2006)
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=256156
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 256156, "UPDATE")=false
editUrl=
Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad
05/04/2005 - 16:58

Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad

La Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad se realizó como un módulo de la Encuesta Continua de Hogares. Esta encuesta, cuyo cuestionario básico proporciona información sobre características sociodemográficas y económicas de la población, en especial sobre aspectos educacionales, ocupacionales e ingresos, en las localidades de 5.000 o más habitantes de todo el país, es una investigación estadística de propósitos múltiples, es decir que admite módulos orientados a recoger información específica sobre temas relevantes de interés nacional, como por ejemplo: juventud, adultos mayores, razas, trabajo infantil, consumo de drogas, etc.

Descargar publicación (385 Kb)Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=461458
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 461458, "UPDATE")=false
editUrl=
Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad 2004
05/04/2005 - 11:04

Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad 2004

El objetivo de la investigación fue el de obtener información sobre la población con discapacidad física o mental, con la finalidad de cuantificar debidamente el peso relativo de los diferentes tipos de discapacidad, y facilitar la formulación de planes tendientes a brindar soluciones a los problemas enfrentados por estos grupos poblacionales, mejorar sus condiciones de vida, y facilitar su relacionamiento y su integración al resto de la sociedad.

Descargar publicación (385 Kb)Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad 2004
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=256386
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 256386, "UPDATE")=false
editUrl=
Estadísticas de género 2002
06/07/2004 - 14:18

Estadísticas de género 2002

Acorde con su objetivo de brindar a los usuarios información de utilidad para el desarrollo de investigaciones, y diseño e implementación de políticas dirigidas a fomentar el desarrollo de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres de este país, el Instituto Nacional de Estadística presenta las estadísticas de género para el año 2002.

Descargar publicación (534 Kb)Estadísticas de género 2002
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=256508
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 256508, "UPDATE")=false
editUrl=
Estadísticas de género 2001
06/05/2003 - 14:21

Estadísticas de género 2001

Acorde con su objetivo de brindar a los usuarios información de utilidad para el desarrollo de investigaciones, y diseño e implementación de políticas dirigidas a fomentar el desarrollo de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres de este país, el Instituto Nacional de Estadística presenta las estadísticas de género para el año 2001.

Descargar publicación (559 Kb)Estadísticas de género 2001
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=256578
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 256578, "UPDATE")=false
editUrl=
Módulo de raza
24/01/2003 - 15:59

Módulo de raza

El Instituto Nacional de Estadística presenta en esta publicación los principales resultados del estudio sobre las razas en el Uruguay, desarrollado durante las rondas de 1996 y 1997 de la Encuesta Continua de Hogares.

Descargar publicación (249 Kb)Módulo de raza
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=256668
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 256668, "UPDATE")=false
editUrl=
Módulo de trabajo infantil 1999
23/01/2003 - 16:04

Módulo de trabajo infantil 1999

La encuesta se realizó en el marco de un convenio suscrito entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, UNICEF y el INE.

Descargar publicación (66 Kb)Módulo de trabajo infantil 1999
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=256836
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 256836, "UPDATE")=false
editUrl=
Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 5 Salud
07/05/2001 - 11:54

Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 5 Salud

El presente fascículo forma parte de las entregas periódicas de información resumida que el INE ha preparado sobre el comportamiento de algunas variables relevantes durante el siglo XX.

Descargar publicación (640 Kb)Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 5 Salud
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=256842
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 256842, "UPDATE")=false
editUrl=
Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 4 Educación y capacitación
07/05/2001 - 11:53

Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 4 Educación y capacitación

El presente fascículo forma parte de las entregas periódicas de información resumida que el INE ha preparado sobre el comportamiento de algunas variables relevantes durante el siglo XX.

Descargar publicación (572 Kb)Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 4 Educación y capacitación
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=256853
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 256853, "UPDATE")=false
editUrl=
Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 3 La familia y el hogar
07/05/2001 - 11:52

Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 3 La familia y el hogar

El presente fascículo forma parte de las entregas periódicas de información resumida que el INE ha preparado sobre el comportamiento de algunas variables relevantes durante el siglo XX.

Descargar publicación (334 Kb)Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 3 La familia y el hogar
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=256870
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 256870, "UPDATE")=false
editUrl=
Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 2 Componentes del cambio poblacional
07/05/2001 - 11:45

Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 2 Componentes del cambio poblacional

El presente fascículo forma parte de las entregas periódicas de información resumida que el INE ha preparado sobre el comportamiento de algunas variables relevantes durante el siglo XX.

Descargar publicación (463 Kb)Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 2 Componentes del cambio poblacional
themeDisplay=com.liferay.portal.theme.ThemeDisplay@5a8ee99c
themeDisplay.getPermissionChecker()=com.liferay.portal.security.permission.AdvancedPermissionChecker@7c15bfb4
article.getGroupId()=10181
article.getPrimaryKey()=256884
themeDisplay.getPermissionChecker().hasPermission(10181, "com.liferay.portlet.journal.model.JournalArticle", 256884, "UPDATE")=false
editUrl=
Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 1 Población
07/05/2001 - 11:41

Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 1 Población

El presente fascículo forma parte de las entregas periódicas de información resumida que el INE ha preparado sobre el comportamiento de algunas variables relevantes durante el siglo XX.

Descargar publicación (262 Kb)Variables estadísticas relevantes durante el siglo XX - 1 Población