Censo de Población, Hogares y Viviendas 2023 - Consulta a Usuarios

La Consulta a Usuarios es un espacio de comunicación e intercambio, invitando a enviar sugerencias sobre inclusión, modificación o prescindencia de preguntas del cuestionario censal.

En el año 2023 el Instituto Nacional de Estadística (INE) realizará el IX Censo de Población, V Hogares y VII Viviendas

El mismo tendrá las características de un censo de derecho; y a razón de ello, se habrá de censar a toda la población del país en la vivienda y hogar donde reside habitualmente.

En el marco de las actividades preparatorias del operativo censal, el INE pone a disposición la Consulta Abierta a Usuarios 2021

Dentro de estas acciones iniciales, el INE le asigna suma importancia al diseño del cuestionario censal cuyo contenido determinará el alcance, las características y la calidad de los datos estadísticos resultantes.

Para contemplar las posibles demandas insatisfechas de información, el Instituto se ha propuesto convocar la participación de los organismos pertenecientes al Sistema Estadístico Nacional, así como la de usuarios públicos y privados interesados en la temática censal.

Para ello se pone a disposición un espacio de comunicación e intercambio, invitando a enviar sugerencias sobre inclusión, modificación o  prescindencia de preguntas del cuestionario censal.

Se utilizará como base los cuestionarios censales de viviendas, hogares y personas aplicados en el relevamiento del año 2011, tanto para incorporar temas emergentes del período intercensal que se entienda deben ser considerados, como para el ajuste en la redacción de preguntas ya existentes o de sus categorías de respuesta

Visite el Sitio Censo 2023

Para participar de la Consulta Abierta a Usuarios deberá registrarse proporcionando sus datos personales y correo electrónico, para poder acceder (con usuario y contraseña) a completar el Formulario de Registro de la Sugerencia

La consulta estará abierta hasta el 30 de setiembre de 2021.

Las sugerencias y los aportes recibidos serán evaluados con criterios técnicos y se pondrá especial énfasis en la evaluación de los beneficios de orden general que los mismos proporcionen.

Materiales de referencia

 

¿Qué debo saber antes de completar el Formulario con mi sugerencia?

 

  • Deberá registrarse previamente como usuario en el Sistema Consulta a Usuarios para acceder al formulario
  • Realizar la AUTOEVALUACIÓN de la propuesta.
  • Identificar el NÚCLEO TEMÁTICO del cuestionario censal al que refiere la sugerencia, así como si se trata de un TEMA NUEVO o de uno YA INCLUIDO  en los Censos 2011.
  • Realizar el planteo sugerido para la PREGUNTA y la definición de los términos utilizados.
  • Definir cómo pretende USAR los resultados del tema o pregunta sugeridos.
  • Registrar el número y especificaciones de CATEGORÍAS requeridas para la clasificación de los datos obtenidos a partir del tema o pregunta planteados.
  • Especificar si requiere esta información para GRUPOS PARTICULARES de población o de viviendas.
  • Seleccionar a qué nivel de desagregación GEOGRÁFICA requiere la información.
  • Registrar si la información está disponible en OTRAS FUENTES de datos, y si es así, por qué no es adecuada para su uso.

¡Gracias por su participación!